Mostrando entradas con la etiqueta DGT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DGT. Mostrar todas las entradas

16 agosto 2007

Más sobre la traducción de 'killed' de la DGT

Parece ser, por los comentarios del señor Anónimo y familia, que no ha gustado mi opinión sobre la pésima traducción de la DGT de muertos por killed. Me dicen que [copio-pego] tambien significa muerto en carretera por las heridas cusadas por un accidente de automovil [/copio-pego]

Según Dictionary.com killed significa varias cosas pero no "muerto en carretera por heridas de accidente de automóvil".
Traducción de killed (1) (2) (3)

Como puede verse, la acepción más común es asesinado. En honor a la verdad debo decir que según la 8ª acepción de WordReference:
8 kill
cause the death of, without intention; "She was killed in the collision of three cars"


No obstante, continúo opinando que no es la traducción más acertada, aunque no puedo decir que sea errónea, según la acepción anteriormente citada.

Además de los citados en el post anterior, hay más bloggers que opinan como yo:

Haré caso al último señor Anónimo del post anterior, viajaré para paliar mi ignorancia y aprender mucho más ingles.
Un saludo,
Clio5mil

12 agosto 2007

Pésima traducción de la DGT

Después de volver de mi viaje de fin de semana, tengo que decirlo: La DGT no sabe traducir.

Otros bloggers ya han escrito al respecto, Ivan Puentes (en gallego), en el Blog de Capi y en musaranias por citar algunos.

El texto en castellano es:

Desde
el 1 de enero
1658 muertos


Y la desafortunada traducción:

Since
1st january
1658 killed


La DGT no sabe que killed son asesinados. No muertos. Son cosas distintas. Muy distintas.

Pero claro, estamos en la república bananera de España, y aquí no pasa nada si se hacen mal las cosas. Seguro que Pere Navarro dirá que esto no es más que algo "anecdótico sin la mínima importancia. Y aquí no pasa nada. Las meteduras de pata de Pere Navarro son, por desgracia, frecuentes. Ya demostraron que la DGT no sabe sumar. Incluso en la misma wikipedia podemos encontrar la URL de una web crítica con la DGT

Por cierto, en las campañas radiofónicas, que advierten sobre la importancia de la distancia de seguridad ¿Por que acaban diciendo "Gobierno de España"? Antes decían únicamente "Dirección general de Tráfico". Si alguien lo sabe que me lo explique. Gracias.

ACTUALIZACIÓN: abc.es habla de las campañas de la DGT

RE-ACTUALIZACIÓN: Imprescindible leer mi corrección: Más sobre la traducción de la DGT